PEELING QUÍMICO

¿En qué consiste?

El peeling químico es un procedimiento que consiste en la aplicación de una o más sustancias químicas sobre la piel produciendo una aceleración de la renovación celular. Tiene un efecto inmediato, generalmente visible, que consiste en la exfoliación de la piel (más o menos profunda) así como un efecto tardío de regeneración de la piel (formación de nuevo colágeno) y mejoría de la pigmentación, textura y luminosidad de la piel.

¿Qué indicaciones tiene?

  • Fotoenvejecimiento
  • Alteraciones de la textura de la piel
  • Acné
  • Melasma (manchas por el sol)

¿Qué consideraciones debo tener antes de hacerme un peeling?

Es importante tener una evaluación médica previa. La selección del peeling depende en gran medida del color de piel (fototipo) del paciente, preparación de la piel, tipo de indicación a tratar, grado de exposición solar y las expectativas del paciente.

¿Qué riesgos puedo tener?

Los riesgos son mínimos y consisten en dermatitis, infección local e hiperpigmentación post inflamatoria. Pueden presentarse en pieles sensibles o en pacientes que no siguen las recomendaciones posteriores al tratamiento.

¿Qué cuidados debo tener posterior al peeling?

  • Protección solar estricta durante las primeras 2 semanas
  • Aplicar protector solar SPF 50+ de amplio espectro cada 3 horas
  • No aplicar productos con potencial irritante de uso nocturno durante la primera semana
  • Aplicar el hidratante cutáneo recomendado 2 veces al día.
X
Add to cart